Tenemos una noticia

Esta es la estrategia para proteger la tradición oral del Pacífico Sur

El municipio de El Charco, Nariño, se propuso contribuir al rescate de ese saber ancestral. Nuevas tecnologías de la información serían clave.

Víctor Candelo: Poesía para narrar y recordar tradiciones

Sobre el segundo Encuentro de Oralidad del Pacífico Sur, una actividad para quienes se han dedicado a promover y declamar la poesía como una forma de reconstruir el tejido y narrar el territorio.

Las voces de los ancestros se reúnen en el Encuentro de Oralidad realizado en El Charco

En El Charco (Nariño) se está realizando el segundo Encuentro de Oralidad del Pacífico Sur, un espacio cultural que busca fortalecer y salvaguardar la herencia oral de la población afrocolombiana

Poesía, cuentos y décimas. Conozca el poder de la palabra de los artistas del Pacífico

El Segundo Encuentro de Oralidad del Pacífico Sur ‘Voces de resiliencia y ancestralidad’ reunió, este año, a más de 5.000 personas en el municipio de El Charco, Nariño.

Convocatoria al primer encuentro de Oralidad del Pacífico Sur

Con el propósito de rescatar las expresiones en oralidad del Pacífico Sur, se abre oficialmente la convocatoria para que sabedoras y sabedores de las décimas, la poesía y el cuento participen en el Primer Encuentro de Oralidad del Pacífico Sur

Finalizó el encuentro de oralidad del Pacífico Sur en El Charco

Finalizó el segundo encuentro de oralidad del Pacífico Sur, Voces de resiliencia y ancestralidad, un proyecto liderado por la Alcaldía de El Charco. Este evento reunió a poetas, cuenteros y decimeros de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle y Chocó. El objetivo es rescatar la tradición oral que caracteriza a los pueblos afrodescendientes.